Vol. 28 Núm. 2 (2018)
Artículos de Investigación

Permanencia del uso de suelo agrícola ante la presión urbana-industrial en Huejotzingo, Puebla, México

Wendy Jannette Ascencio López
Colegio de Postgraduados
Biografía
Nicolás Pérez Ramírez
Colegio de Postgraduados
Biografía
José Arturo Méndez Espinoza
Colegio de Postgraduados
Biografía
José Regalado López
Colegio de Postgraduados
Biografía
Javier Ramírez Juárez
Colegio de Postgraduados
Biografía
Lenom Cajuste-Bontemps
Colegio de Postgraduados
Biografía

Publicado 2018-06-12

Palabras clave

  • Means of production,
  • agricultural production system,
  • land valuation.
  • Medios de producción,
  • sistema de producción agrícola,
  • valoración de la tierra.

Cómo citar

Ascencio López, W. J., Pérez Ramírez, N., Méndez Espinoza, J. A., Regalado López, J., Ramírez Juárez, J., & Cajuste-Bontemps, L. (2018). Permanencia del uso de suelo agrícola ante la presión urbana-industrial en Huejotzingo, Puebla, México. Acta Universitaria, 28(2), 42–52. https://doi.org/10.15174/au.2018.1496

Resumen

El objetivo del trabajo fue analizar los factores que han permitido la permanencia del uso de suelo agropecuario en Huejotzingo, Puebla, México; ante la presencia de desarrollos urbanos e industriales colindantes. Se realizaron recorridos de campo para observar coberturas y usos del suelo, además se obtuvo información georeferenciada que se analizó mediante Sistemas de Información Geográfica y se acopió información socioeconómica a través de entrevistas informales y una encuesta por muestreo. En el territorio la principal coberturade suelo es agrícola. Los factores que influyen en la permanencia de la cobertura agropecuaria son los medios de producción, características del productor, valoración de la tierra y desarrollo de un sistema de producción agropecuario. Los medios de producción y el tipo de productor han permitido consolidar un sistema de producción que asegura la reproducción socioeconómica de las unidades de producción y en consecuencia la permanencia de la cobertura y uso del suelo agropecuario.