Vol. 27 (2017): (NE-1) Prospectiva Económica y Demográfica
Artículos de Investigación

Una revisión de la versión probabilística del método de las componentes demográficas para pronosticar la población de México

Víctor Manuel García Guerrero
El Colegio de México A.C.
Biografía

Publicado 2017-12-21

Palabras clave

  • Proyecciones de población,
  • métodos demográficos,
  • proyecciones probabilísticas de población,
  • dinámica demográfica.
  • Population projections,
  • demographic methods,
  • probabilistic population projections,
  • demographic dynamic.

Cómo citar

García Guerrero, V. M. (2017). Una revisión de la versión probabilística del método de las componentes demográficas para pronosticar la población de México. Acta Universitaria, 27, 5–16. https://doi.org/10.15174/au.2017.1665

Resumen

En este trabajo se revisa el método de proyección de población de las de componentes demográficas en su versión probabilística. Este método es aplicado a la información de la conciliación demográfica elaborada por la Sociedad Mexicana de Demografía para el periodo 1960-2010. Se analiza y evalúa la proyección para el periodo 2011-2050 comparando sus resultados con información observada o estimada al año 2015 para la población total, la fecundidad y la migración. La proyección de los niveles y tendencias tanto de las variables demográficas y como de la población total por edades y sexo es precisa en el corto plazo; sin embargo, se ubican algunas áreas oportunidad en cuanto a la proyección de estructura por edades de la fecundidad, en particular para el año 2015, y respecto a la amplitud de los intervalos de predicción. La diferencia en el volumen de población masculina proyectada y observada entre los 15 y 50 años para el año 2015 podría estar relacionada con el incremento de la mortalidad en este grupo etáreo.