Vol. 28 Núm. 2 (2018)
Artículos de Investigación

Confiabilidad y validez de una escala de conciencia sobre salud sexual en migrantes de México en tránsito hacia Estados Unidos

Jesús Alejandro Guerra Ordoñez
Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAMM; Universidad Autónoma de Nuevo León, FAEN, CIDICS, Monterrey.
Biografía
Raquel Alicia Benavides-Torres
Universidad Autónoma de Nuevo León, FAEN, CIDICS, Monterrey.
Biografía
José Luis Burgos-Regil
Escuela de Medicina, Universidad de California en San Diego (UCSD)
Biografía
Rogelio Zapata-Garibay
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU) Y Red Temática Binacional de Salud Fronteriza (RTBSF)
Dora Julia Onofre-Rodríguez
Universidad Autónoma de Nuevo León, FAEN, CIDICS, Monterrey.
Biografía

Publicado 2018-06-12

Palabras clave

  • Validity and reliability,
  • consciousness,
  • sexual health,
  • migrants,
  • Mexico.
  • Confiabilidad y validez,
  • estado de conciencia,
  • salud sexual,
  • migrantes,
  • México.

Cómo citar

Guerra Ordoñez, J. A., Benavides-Torres, R. A., Burgos-Regil, J. L., Zapata-Garibay, R., & Onofre-Rodríguez, D. J. (2018). Confiabilidad y validez de una escala de conciencia sobre salud sexual en migrantes de México en tránsito hacia Estados Unidos. Acta Universitaria, 28(2), 75–82. https://doi.org/10.15174/au.2018.1768

Resumen

Los contagios por VIH siguen en aumento. Las poblaciones migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos se consideran en riesgo. La conciencia sobre salud sexual es una variable importante para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)-Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/Sida, pero actualmente no existe un instrumento en español para medirla. El propósito fue evaluar las características psicométricas de la traducción y adaptación cultural de la Scale of Health Consciousness en 160 migrantes de la frontera norte de México en tránsito a EE. UU. El muestreo fue aleatorio sistemático, se utilizó la metodología del Human Services Research Institute para su adaptación. Los participantes fueron de origen mexicano, 90% hombres, edad promedio de 39.75 y una media de 7.69 años de estudio, la escala presentó consistencia interna de 0.86 y buen ajuste factorial (X2/gl = 2.397, p < 0.001) - (CFI = 0.92 – GFI = 0.92). El instrumento final se considera fiable y con validez de constructo aceptable por lo que se recomienda continuar utilizándolo.