Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

El contenido en los mensajes de prevención de la obesidad que no previene la salud

Verónica Cruz-Licea
Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México
Biografía
María de Lourdes Morales-García
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México

Publicado 2019-04-08

Cómo citar

Cruz-Licea, V., & Morales-García, M. de L. (2019). El contenido en los mensajes de prevención de la obesidad que no previene la salud. Acta Universitaria, 29, 1–9. https://doi.org/10.15174/au.2019.1805

Resumen

En la mayoría de las campañas de prevención no se considera medir el efecto no esperado que pudieran tener en la salud de la población. El objetivo fue analizar el contenido de los mensajes publicitarios de las campañas de prevención de la obesidad que ocasionaría un efecto negativo en la salud. Los mensajes de las campañas de prevención de la obesidad se examinaron con la técnica cualitativa de análisis de contenido. Se encontró que la información de los mensajes no es suficientemente clara y llevaría a prácticas de conductas no saludables. También, se observaron en los mensajes imágenes corporales esbeltas como saludables y estereotipos negativos de la obesidad, situación que dañaría la percepción que tienen las personas de su imagen corporal. En conclusión, hay mensajes que en lugar de prevenir la obesidad alentarían insatisfacción corporal y conductas no saludables como hacer dieta y obsesión por controlar y medir el peso.