Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Ecuaciones alométricas de altura-diámetro para bosques naturales de Pinus teocote Schlecht. & Cham. en Hidalgo, México

Jonathan Hernández Ramos
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Biografía
Adrián Hernández-Ramos
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Biografía
Xavier García-Cuevas
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Biografía
J. Jesús García-Magaña
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) – Facultad de Agrobiología
Biografía
Martín Martínez-Salvador
Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh)
Biografía
Manuel Samperio-Jiménez
Corporación Agroforestal y Ambiental S.P.R. de R.I.
Biografía
José Armando Hernández-Vargas
Corporación Agroforestal y Ambiental S.P.R. de R.I.
Biografía

Publicado 2019-06-03

Cómo citar

Hernández Ramos, J., Hernández-Ramos, A., García-Cuevas, X., García-Magaña, J. J., Martínez-Salvador, M., Samperio-Jiménez, M., & Hernández-Vargas, J. A. (2019). Ecuaciones alométricas de altura-diámetro para bosques naturales de Pinus teocote Schlecht. & Cham. en Hidalgo, México. Acta Universitaria, 29, 1–13. https://doi.org/10.15174/au.2019.1908

Resumen

La altura del arbolado es una variable indispensable para clasificar sitios forestales de acuerdo a su productividad. El objetivo fue modelar la relación funcional entre el diámetro normal (dn) y la altura total (Alt) de árboles de Pinus teocote Schlecht. & Cham. Con 1908 pares de datos de Alt-dn, se ajustaron 31 modelos alométricos por máxima verosimilitud. Los modelos explicaron más del 90% de la variabilidad muestral; el sesgo por estimación fue inferior a 5 cm y la desviación global fue menor al 1%. La estimación de la Alt a través del dn fue confiable para la aplicación en términos de un inventario forestal al cuantificar existencias volumétricas de P. teocote.