Publicado 2019-09-09
Cómo citar
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo mostrar la presencia de lo sobrenatural de tipo fantástico, específicamente de tipo vampírico, en el cuento "La celda", de Tiempo destrozado (1959), de la narradora mexicana Amparo Dávila (Pinos, Zacatecas, 1928). Consta de dos partes. El método seguido en la primera parte ha sido la identificación de convenciones retóricas frecuentes en textos fantásticos en lo concerniente a la caracterización de los personajes principales, al tiempo del enunciado, al espacio gótico y a otros rasgos; en la segunda parte, se ha efectuado una comparación del cuento con pasajes de Drácula, de Bram Stoker. Como resultado de ambos procedimientos, se puede afirmar que "La celda" es un cuento fantástico y que reúne suficientes elementos para poder ser leído como un texto de tipo vampírico.