Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

El habitar racionalista-progresivo en la frontera del sistema urbano: entropías en la Azucena, México

Mario Guadalupe González Pérez
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Biografía
Sylvia Lorena Serafin González
UNIVERSITY OF GUADALAJARA
Biografía
Liliana de Haro de León
UNIVERSITY OF GUADALAJARA
Biografía
Susana Marceleño Flores
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
Biografía
José Andelfo Lizcano Caro
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Publicado 2019-10-09

Cómo citar

González Pérez, M. G., Serafin González, S. L., de Haro de León, L., Flores, S. M., & Lizcano Caro, J. A. (2019). El habitar racionalista-progresivo en la frontera del sistema urbano: entropías en la Azucena, México. Acta Universitaria, 29, 1–16. https://doi.org/10.15174/au.2019.2106

Resumen

Este trabajo estudia la vivienda en la frontera del área metropolitana en Guadalajara, México, un lugar donde varios escenarios de vivienda han sido considerados como progresivos y racionales con características isomórficas, tal es el caso de La Azucena. El objetivo de este artículo es identificar las fuerzas hostiles que enfrentan los habitantes periurbanos y el impacto que estas fuerzas pueden ocasionar en el proceso de habitar esas áreas periurbanas. En este sentido, fue necesario construir un índice de ocupación utilizando la aplicación SPSS para obtener una georeferencia con el programa ArcMap. De esta manera, se obtuvieron el índice de Kaiser-Mayer-Olkin y la prueba de esfericidad de Barlett para las siguientes tres medidas: salud, educación y ocupación. En el precepto conceptual del sistema existen algunas interacciones complejas basados en los procesos de la planeación periurbana.