Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Factores influyentes en la formación y permanencia de organizaciones agrícolas: Una perspectiva Luhmanniana

Aurora Ramírez Meneses
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz
Biografía
Juan Pablo Martínez Dávila
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz
Biografía
Gustavo López Romero
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz
Biografía
Ezequiel Arvizu Barrón
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz
Biografía
Eustolia García López
Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
Biografía
Víctor Córdova Ávalos
Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco
Biografía

Publicado 2019-10-16

Cómo citar

Ramírez Meneses, A., Martínez Dávila, J. P., López Romero, G., Arvizu Barrón, E., García López, E., & Córdova Ávalos, V. (2019). Factores influyentes en la formación y permanencia de organizaciones agrícolas: Una perspectiva Luhmanniana. Acta Universitaria, 29, 1–15. https://doi.org/10.15174/au.2019.2131

Resumen

Las organizaciones han sido estudiadas por años. Sin embargo, se requiere de constructos teóricos más amplios debido a la complejidad que enfrentan estas al operar en decisiones contingentes. El siguiente ensayo incluye esquemas de distinciones desde la perspectiva Luhmanniana, observando factores (económicos y políticos) que influyen en la formación de organizaciones agrícolas, de aquellos que influyen en su permanencia (acoplamientos estructurales, la reproducción de la cultura, confianza y la reflexividad en operaciones). Además, en su operación, se asumen riesgos al irse creando una red de decisiones con valores propios; esa red de decisiones que genera comunicación es observada y contextualizada desde el sistema ciencia y argumentada bajo una visión agroecosistémica. Por consiguiente, el observar esos esquemas de distinciones permitirá extraer las principales problemáticas y crisis presentes en sistemas sociales.