Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Evaluación de tres compuestos fenólicos como blancos potenciales en el control de la antracnosis

Julieta Karina Cruz Vázquez
Universidad del Mar
Biografía
Laura Itzel Contreras García
Universidad de la Cañada
Biografía
Narcizo Ysac Ávila Serrano
Universidad del Mar
Biografía
Margarita Bernabé Pineda
Universidad de la Cañada
Biografía
Francisco Gumaro Ruiz Ruiz
Universidad del Mar
Biografía

Publicado 2019-09-02

Cómo citar

Cruz Vázquez, J. K., Contreras García, L. I., Ávila Serrano, N. Y., Bernabé Pineda, M., & Ruiz, F. G. R. (2019). Evaluación de tres compuestos fenólicos como blancos potenciales en el control de la antracnosis. Acta Universitaria, 29, 1–14. https://doi.org/10.15174/au.2019.2200

Resumen

La búsqueda de alternativas para el control de la antracnosis es determinante para prevenir el desarrollo del agente causal en los cultivos que son susceptibles a dicha enfermedad. Se realizaron análisis de sensibilidad in vitro a una cepa de Colletotrichum gloeosporioides identificada con claves taxonómicas y técnicas moleculares con tres compuestos fenólicos (catecol, orcinol y resorcinol). Para evaluar la efectividad de cada compuesto se determinó el área de crecimiento micelial en milímetros cuadrados (mm2) con el software ImageJ®, validándolo con un análisis estadístico con el software SAS®. En los bioensayos el resorcinol a una concentración de 200 partes por millón (ppm) presentó menor acción de inhibición de crecimiento micelial a diferencia del catecol y orcinol. Los resultados mostrados sugieren al catecol y orcinol como posibles blancos de estudio como ingredientes activos de los fungicidas usados para el control del fitopatógeno asociado a la antracnosis en frutos de importancia económica.