Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Remoción de arsénico del agua para consumo humano empleando un hidróxido doble laminar Mg/Fe

Jose Ignacio Ceseña Quiñonez
Universidad de Guanajuato
Biografía
Esthela Ramos Ramírez
Universidad de Guanajuato
Biografía
Alma Hortensia Serafín Muñoz
Universidad de Guanajuato
Biografía
Joel Moreno Palmerin
Universidad de Guanajuato
Biografía
Gabriela Ana Zanor
Universidad de Guanajuato
Biografía
Norma Leticia Gutiérrez Ortega
Universidad de Guanajuato
Biografía

Publicado 2019-12-11

Cómo citar

Ceseña Quiñonez, J. I., Ramos Ramírez, E., Serafín Muñoz, A. H., Moreno Palmerin, J., Zanor, G. A., & Gutiérrez Ortega, N. L. (2019). Remoción de arsénico del agua para consumo humano empleando un hidróxido doble laminar Mg/Fe. Acta Universitaria, 29, 1–12. https://doi.org/10.15174/au.2019.2499

Resumen

La contaminación del agua por arsénico es un problema grave de salud pública a nivel mundial. El empleo de compuestos mesoporosos tipo hidrotalcitas (HT) es una opción eficiente y práctica para la adsorción de arsénico, debido a su alta tasa de remoción y bajo costo. Se sintetizó mediante el método de coprecipitación un hidróxido doble laminar Mg/Fe para la eliminación de arsénico en agua contaminada. Dicho sólido fue tratado a 100 °C y a 350 °C. El sólido se caracterizó por XRD y DSC-TGA. Se realizaron pruebas de eliminación de arsénico por contacto al equilibrio en sistema por lotes con soluciones sintéticas de arsénico y muestras de manantial. El sólido tratado térmicamente a 350 °C mostró la mejor capacidad de eliminación de arsénico, con capacidad de adsorción de 447.7 mg de arsénico por g de adsorbente en un tiempo de 180 min. Esta capacidad se atribuye a la modificación estructural por el tratamiento térmico.