Valoración nutricional y fermentación in vitro de mezclas de follaje de árboles con harina de yuca en dietas para borregos
PDF

Cómo citar

Díaz Echeverría, V. F., Sánchez Ramos, A. ., Albores-Moreno, S., Lara Pérez, L. A., Valecia-Salazar, S. S., Ku-Vera, J. C., & Alayón Gamboa, J. A. (2023). Valoración nutricional y fermentación in vitro de mezclas de follaje de árboles con harina de yuca en dietas para borregos. Acta Universitaria, 33, 1–18. https://doi.org/10.15174/au.2023.3558

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar el valor nutricional de dietas de Panicum maximum suplementadas con 30% de follajes arbóreos mezclados con yuca (Manihot esculenta). Se compararon seis tratamientos: T0 (P. maximum), T1 (Leucaena leucocephala), T2 (Moringa oleifera), T3 (Tithonia diversifolia), T4 (Guazuma ulmifolia) y T5 (Hibiscus rosa-sinensis). Se determinó la composición química, fermentación y digestibilidad in vitro, así como la producción de ácidos grasos volátiles (AGV). Los datos se analizaron con un análisis de varianza. La proteína cruda fluctuó de 8.34% a 11.70%, y la fermentación y la digestibilidad de la materia seca aumentaron (hasta 38.23% y 18.23%, respectivamente) (p < 0.05) con T5, T2, T1 y T3. Además, T5 y T2 incrementaron (p < 0.001) el ácido propiónico, mientras que T1 y T3 incrementaron el ácido butírico. Se concluye que la adición de H. rosa-sinensis, M. oleífera, L. leucocephala y T. diversifolia mejoran el perfil de AGV, fermentación y digestibilidad de la dieta.

https://doi.org/10.15174/au.2023.3558
PDF