Vol. 27 Núm. 5 (2017)
Artículos de Investigación

Captura de carbono por una fachada vegetada

Jazmin Carbajal Avila
Centro de Investigación Científica y Tecnológica de Guerrero A. C.
Biografía

Publicado 2017-11-06

Palabras clave

  • Green facade,
  • carbon dioxide,
  • climbing plants.
  • Fachada vegetada,
  • carbono,
  • especies trepadoras.

Cómo citar

Carbajal Avila, J., Rodríguez Rosales, A. A., Ávila Caballero, L. P., Rodríguez Herrera, A. L., & Hernández Cocoletzi, H. (2017). Captura de carbono por una fachada vegetada. Acta Universitaria, 27(5), 55–61. https://doi.org/10.15174/au.2017.1388

Resumen

La vegetación en grandes extensiones funciona como sumidero natural de carbono para eliminar las concentraciones de gases efecto invernadero; por esta razón en las ciudades resulta necesario mantener el equilibrio entre las superficies construidas y las vegetadas. Los sistemas de naturación urbana se emplean como una respuesta a este problema, las fachadas vegetadas forman parte de ellos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la cantidad de C y CO2 capturado por las especies Pentalinon luteum y Clitoria ternatea, utilizadas en un modelo construido. Ambas capturan cantidades similares de carbono. Los datos son útiles para ampliar la investigación, ya que a la fecha no existe un registro específico de captura de CO2 en especies recomendadas para muros y azoteas vegetadas.