Vol. 20 (2010)
Artículos de Investigación

Extracción de fibras de agave para elaborar papel y artesanías

Publicado 2010-12-01

Palabras clave

  • fibras vegetales,
  • usos de los agaves,
  • fabricación de papel,
  • elaboración de artesanías.
  • vegetable fibers,
  • agave uses,
  • paper-making,
  • making handcrafts.

Cómo citar

Parra Negrete, L. A., del Villar Quiñones, P., & Prieto Rodríguez, A. (2010). Extracción de fibras de agave para elaborar papel y artesanías. Acta Universitaria, 20(4), 77–83. https://doi.org/10.15174/au.2010.63

Resumen

Investigación aplicada para el aprovechamiento integral sustentable de vegetales nativos regionales, en la cual se extrajo fibra de seis especies de Agave (maguey); tres de hoja angosta (A. lechuguilla, A. angustifolia y A. tequilana) y tres de hoja ancha (A. americana, A. salmiana y A. mapisaga), utilizando tres métodos; 1) inmersión en agua a cielo abierto, 2) fermentación con y sin “aguamiel”, y 3) cocción de pencas. Se evaluó: color, olor, suavidad, enguiche, facilidad de desfibración, y tiempo empleado. En conclusión, el tratamiento más práctico fue el cocimiento de pencas, aunque no el más económico y ecológico. Los resultados obtenidos hasta esta etapa indican que de cada especie analizada se puede obtener papel y que éste presenta características distintivas que lo hacen atractivo para diferentes usos artesanales. Particularmente, las especies que produjeron los tipos de papel de mayor calidad para la escritura y el dibujo fueron A. salmiana y A. mapisaga.