Resumen
El presente artículo describe las estrategias diarias de afrontamiento entre adolescentes mexicanos diagnosticados con síndrome metabólico (SM). Los datos fueron recolectados mediante entrevistas semi-estructuradas, utilizando una perspectiva fenomenológica con nueve adolescentes con SM de entre 12 y 17 años, reclutados en un hospital público del noreste de México. El análisis de las entrevistas reveló tres categorías temáticas: cómo los adolescentes experimentan el diagnóstico de SM, cómo se adaptan a la atención de salud y tratamiento, y la toma de decisiones para hacer frente al padecimiento. Los adolescentes que recibieron un diagnóstico de SM fueron capaces de superar sus experiencias iniciales -a menudo negativas-, fueron motivados a adherirse a planes de manejo y tratamiento con el apoyo de profesionales de la salud, y fueron capaces de desarrollar estrategias adaptativas de afrontamiento. Los resultados indican que, con apoyo, los adolescentes podrían adaptarse a nuevas estrategias de prevención, manejo y tratamiento.